La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha presentado Grok, su propia herramienta de inteligencia artificial, disponible ahora para todo el público. Aunque las IA ya están presentes en otras plataformas como Facebook o WhatsApp, la versión desarrollada por la app de Elon Musk introduce un elemento innovador que la distingue del resto.
¿Cómo funciona Grok?
La función está habilitada tanto para celulares como para computadoras. Para acceder, los usuarios simplemente deben hacer clic en la sección «Grok», identificada con un logo de un cuadrado atravesado por una barra diagonal de color negro.
Una vez dentro, Grok funciona como cualquier otra inteligencia artificial: los usuarios pueden hacer consultas, generar textos o resolver dudas. Sin embargo, la verdadera diferencia de esta herramienta reside en su capacidad para crear imágenes de personas públicas sin restricciones.
Un agregado único: licencia de personas públicas
A diferencia de otras IAs, Grok cuenta con una licencia que permite generar imágenes de celebridades, líderes mundiales y figuras públicas. Esto significa que los usuarios pueden solicitar imágenes de personalidades como Lionel Messi, el Papa Francisco, Donald Trump, entre otros, sin limitaciones. Este enfoque amplía las posibilidades creativas y de uso, pero también podría plantear desafíos en términos de privacidad y uso ético de la herramienta.



¿Para qué sirve Grok?
Esta nueva función tiene un gran potencial en áreas como el entretenimiento, la educación y el marketing, permitiendo crear contenido personalizado en tiempo real. Además, su integración con X posiciona a la plataforma como un espacio innovador que combina redes sociales e inteligencia artificial en un entorno accesible para cualquier usuario.
Con Grok, Elon Musk refuerza su visión de hacer de X algo más que una red social, transformándola en una plataforma multifuncional y pionera en el uso de IA en interacción con personas públicas.